Prefabricación de Puentes en España. (Un viaje fascinante)

  • Jesús Montaner Fragüet
Palabras clave: puentes prefabricados, continuidad, vigas curvas y de canto variable

Resumen


En este artículo se da una visión de la evolución de la prefabricación de puentes en España, desde sus inicios en los años 60 hasta la actualidad. Se muestra el camino recorrido a medida que los medios de transporte y elevación permitían la ejecución de elementos de mayores dimensiones y peso, hasta que fue necesario buscar soluciones con continuidad por las limitaciones de transporte, abriendo la posibilidad de adaptar las soluciones prefabricadas a geometrías y tipologías estructurales que a priori no estarían dentro de su ámbito de aplicación. En esta posibilidad de aplicar elementos prefabricados a tableros continuos, jugó un importante papel Antonio Marí Bernat, quien logró dar un soporte técnico a las nuevas soluciones que se proponían, en un momento en que el cálculo mediante la técnica de los elementos finitos comenzaba a desarrollarse.

Publicado
2025-09-15
Cómo citar
Montaner, J. (2025). Prefabricación de Puentes en España. (Un viaje fascinante). Hormigón Y Acero. https://doi.org/10.33586/hya.2025.4129
Sección
Monog. Toni Marí