Carta del director
Resumen
En el número anterior 306 de esta revista publicado en el mes de agosto se comentaba la renovación del Consejo Editorial. A este respecto, se han incorporado once miembros nuevos con el fin de reforzar el equipo con profesionales jóvenes que colaboren en el impulso a la revista, con profesionales situados fuera de España que contribuyan a facilitar la internacionalización de la revista y, finalmente, con profesionales relacionados con las estructuras de edificación para promover la publicación de artículos tanto de estructuras de obras civiles como de edificación.
El nuevo Consejo Editorial, formado por este grupo unido a parte de los miembros anteriores, figura en la página 1 de la revista y trabajará en esta nueva andadura continuando la labor del equipo anterior e impulsando nuevas iniciativas, que se irán plasmando en la publicación de los números de la revista, tanto los números ordinarios como los monográficos.
Este número 307 de la revista está dedicado a la obra de la gran remodelación del Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid C. F., estadio que ya fue inaugurado en el año 1947 y que ha sufrido varias reformas conllevando la última que aquí se describe unos cambios, unas ampliaciones, una cubierta retráctil y unas nuevas fachadas de gran envergadura que hacen de este estadio renovado un referente internacional.
La importancia de esta renovación queda descrita en los 17 artículos que forman este monográfico escritos por gran parte de los equipos que han intervenido en esta gran obra.
El número ha sido coordinado por dos editores asociados, Jesús Mateos y Julio Sánchez. Jesús es el director de los Servicios Técnicos de la empresa FCC Construcción, responsable del diseño y ejecución de esta obra en un modelo fast-track de gran complejidad. Julio es el subdirector de la revista y director técnico de Fhecor.
Cómo la revista ya hizo en ocasión de los monográficos anteriores, está prevista la celebración de una jornada de presentación de este número que se anunciará oportunamente.
En 2026, Hormigón y Acero publicará dos números monográficos, uno en honor a los profesores Hugo Corres y Toni Marí y otro sobre acciones explosivas en las estructuras. Además, empezará a publicar, entre otros, los artículos que se reciban y que se revisen relacionados con presentaciones llevadas a cabo en el congreso ACHE celebrado en Granada en el mes de junio del 2025.
Finalmente, se invita a los autores interesados en publicar artículos sobre estructuras en castellano o inglés que consideren Hormigón y Acero como una revista de su interés. Además, se recuerda que en la web www.hormigonyacero.com pueden descargarse todos los artículos publicados hasta la fecha de forma gratuita.